Vida comunitaria percibida por jóvenes de una región en transición agrícola-industrial

Minerva Ante-Lezama, Marina González-Villanueva

Resumen


Desde la lógica de la modernidad capitalista, distintas formas de reproducción de la vida son pensadas como comunidades atrasadas que hay que modernizar. Ciertas regiones de México, como El Bajío (Centronorte-Occidente), representan territorios en transición con una importante actividad industrial creciente, con uno de los mayores aumentos del producto interno bruto (PIB) y efectos importantes en las relaciones comunitarias. El objetivo de este estudio fue conocer la percepción de las juventudes sobre las dinámicas en sus relaciones laborales, comunitarias y de género en el contexto de la transición agrícola-industrial de sus localidades, debido a la inserción del Parque Tecnoindustrial Castro del Río (de aquí en adelante PTCR). Se realizó un estudio mixto concurrente, a lo largo de tres meses, mediante la aplicación de un cuestionario, grupos de discusión y entrevistas semiestructuradas. Entre los principales hallazgos: (1) se detectó un cambio de paradigma en cuanto a la perspectiva del trabajo en los jóvenes de menor edad, aunque persiste la memoria de formas productivas comunitarias previas; así como percepciones importantes sobre derechos laborales y agencia en lo que respecta al trabajo formal y asalariado; (2) se identificó una relevancia notoria de las fiestas patronales y los escasos espacios comunes como sitios significativos de interacción, colaboración comunitaria y sentido del lugar, y (3) se percibieron tensiones en las relaciones de género, debido a la inserción de la mujer en el ámbito laboral industrial y a expresiones diversas de autonomía que se contraponen a las creencias y expectativas sexistas por parte de los hombres de mayor edad.

https://doi.org/10.16888/interd.2022.39.2.18

Palabras clave


juventudes; comunidades; desarrollo comunitario; industrialización; relaciones de género

Texto completo: PDF HTML

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Añadir comentario