Evaluación de un modelo explicativo del riesgo suicida con base en factores familiares

Evaluación de un modelo explicativo del riesgo suicida con base en factores familiares

Evaluation of an explanatory model of suicide risk based on family factors

Edgar Guillermo Pulido Guerrero

Universidad de Santander, Colombia

Lesby Johanna Lora Carrillo

Universidad de Santander, Colombia

Laura Valentina Coronel Arias

Universidad de Santander, Colombia

Evaluación de un modelo explicativo del riesgo suicida con base en factores familiares

Interdisciplinaria, vol. 39, núm. 2, pp. 297-312, 2022

Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines

La revista Interdisciplinaria se publica bajo una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0

Recepción: 10 Octubre 2020

Aprobación: 01 Abril 2022

Resumen: El suicidio es una problemática de salud mental de alto impacto en la sociedad actual, tanto en el mundo como en Colombia. Dentro de las conceptualizaciones modernas como el modelo socioecológico de la prevención del suicidio, se ha reconocido que los factores familiares son determinantes muy importantes del riesgo y la protección. El presente estudio tuvo como propósito evaluar un modelo explicativo del riesgo por ideación suicida en adolescentes que involucre las dimensiones de socialización parental y la funcionalidad familiar percibida, así como establecer la influencia del estilo de socialización de padres y madres. Para tales objetivos, se desarrolló un estudio cuantitativo, de alcance explicativo y de corte transversal. A una muestra de 268 adolescentes de 12 a 16 años, el 51.9 % de sexo femenino y 48.1 % masculino, ubicados en la ciudad de Valledupar, Colombia, se aplicó la Escala de socialización parental en la adolescencia (ESPA-29), el APGAR Familiar y la Escala de Ideación Suicida BECK-HF. Mediante SPSS 25 y AMOS 25 se evaluaron cinco modelos explicativos diferentes. El modelo de mejores indicadores de bondad de ajuste (χ. = 22.2, p = .022, CMINDF = 2.023, CFI = .968, TLI = .919, NFI = .942, RMSEA = .061) establece una influencia de la aceptación/implicación de ambos padres sobre el funcionamiento familiar, lo que reduce el nivel de ideación suicida. En este último, también inciden directamente la edad y la coerción/imposición del padre. Como conclusión, se demuestra la importancia del funcionamiento familiar, de las conductas de apoyo y afecto de la dimensión aceptación/implicación, pues presentan un efecto protector ante el riesgo suicida. De igual manera, los datos ponen de relieve que las conductas de coerción/imposición del padre, mas no de la madre, fueron un factor de riesgo. Como limitante de este estudio se presenta la no inclusión de otros factores en el modelo que podrían influir en el riesgo suicida, por lo que se sugiere realizar investigaciones que tengan en cuenta estos otros factores a nivel social e intrapersonales, pero con evaluaciones desde el modelo explicativo, que poco se evidencia en la literatura científica.

Palabras clave: riesgo suicida, estilos parentales, funcionalidad familiar, adolescentes.

Abstract: Suicide is a high-impact mental health problem in today’s society, both in the world and in Colombia: in fact, epidemiological data shows that there has been an upward trend in the suicide rate both in the country and in the city of Valledupar, which is the local context of interest. On the other hand, within modern conceptualizations such as the socio-ecological model of suicide prevention, it has been recognized that family factors are very important determinants of risk and protection. The different investigations reviewed as antecedents show congruently that family dysfunction as well as coercive paternal socialization behaviors are risk factors for suicide. Likewise, adequate family functionality and parental acceptance, and involvement behaviors are protective factors. Similarly, different studies have shown that older adolescents and females are at greater risk of suicidal behavior. The purpose of this study was to evaluate an explanatory model of the risk of suicidal ideation, which involved the dimensions of parental socialization and perceived family functionality, as well as to establish the influence of the parents’ socialization style, based on the findings of previous studies. For this purpose, a quantitative, explanatory and cross-sectional study was developed. The ESPA-29, the APGAR and the BECK-HF Suicidal Ideation Scale were applied to a sample of 268 adolescents from the city of Valledupar, Colombia. A simple random sampling was used for the selection of participants within a neighborhood of the city of Valledupar. The sample consisted of 51.9 % female and 48.1 % male adolescents. The approval of the parents was obtained through an informed consent of the legal representative, as well as an informed consent for the adolescents, which complies with the characteristics requested by the Colegio Colombiano de Psicólogos. Using SPSS 25 and AMOS 25, five different explanatory models were evaluated, with a SEM modeling-Path Analysis. The model of best goodness of fit indicators (χ. = 22.2, p = .022, CMINDF = 2.023, CFI = .968, TLI = .919, NFI = .942, RMSEA = .061) establishes an influence of acceptance/involvement of both parents on family functioning, which reduces the level of suicidal ideation; age and coercion/imposition of the father also directly affect the latter. The data demonstrate the importance of family functioning and of supportive and affective behaviors of the acceptance/involvement dimension, since they present a protective effect against suicidal risk. In the same way, the data shows that the coercion/imposition behaviors of the father, but not the mother, were a risk factor. Although the father’s authoritarian style did predict a greater risk of suicidal ideation, it was the indulgent style, and not the authoritative style, that presented the lowest risk. Although the measurements obtained by this research do not allow us to unambiguously explain why this difference occurs between the study’s findings and what is suggested by the scientific literature regarding maternal and paternal styles of socialization in the face of suicide, there are possible determining factors for the results. The possibility is raised that, at a cultural level, beliefs about the maternal role in families in the Colombian Caribbean region, which arise from a formation of matrilocal families, influence the perception of greater acceptability of punishment by the mother towards their children. On the other hand, there is the lack of evidence of significant differences in terms of suicide risk according to sex. Some directions are suggested for future research, mainly to broaden the research spectrum on the role of the family in suicide prevention and to corroborate in the context of the Colombian Caribbean region the finding about the absence of effect of coercion/imposition behaviors carried out by the mother.

Keywords: suicide, parental socialization, family functionality, SEM.

Introducción

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (WHO, 2019), el suicidio es uno de los tópicos de mayor interés epidemiológico, toda vez que se encuentra entre las principales 20 causas de muerte en el mundo con aproximadamente 800 mil víctimas anuales, de las cuales el 79 % pertenece a países con bajos ingresos y en vía de desarrollo. En la última década, esta problemática de salud mental ha tenido un significativo aumento en Colombia. Según la revisión hecha por Benavides-Mora et al. (2020) la tasa pasó de entre 4.2 y 4.5 por 100 mil habitantes a 5.7 hacia el año 2017; entre niños, niñas y adolescentes se verifican aumentos similares, de 3.7 casos por 100 mil habitantes en 2008 a 4.6 en 2017.

Todo lo anterior, sin mencionar que un estudio longitudinal realizado por Campo-Arias y Herazo (2015) en Colombia afirma que la alta tasa de suicidios se debe a factores sociales asociados con la desigualdad económica, a los que también se añade un conflicto armado vivido por más de 60 años. Este conflicto ha dejado no solo víctimas directas, sino también indirectas en relación con la guerra interna colombiana, lo cual ha ocasionado afectaciones en la salud mental de los adolescentes y jóvenes. Esto es evidenciado por Acosta et al. (2019) en una investigación realizada, en este mismo país, con adolescentes que han sido víctimas del desplazamiento forzado; en ella encontraron que el 14.6 % de los adolescentes y jóvenes víctimas de desplazamiento forzado han pensado suicidarse alguna vez en la vida.

Ahora bien, el suicidio en la ciudad de Valledupar, Colombia, lugar donde se realizó la investigación, es un fenómeno de alta preocupación. Según los datos del Observatorio Nacional de Salud Mental (Ministerio de Salud y Protección Social, 2019), para el año 2018, la tasa de suicidio llegó a 7.09 casos por cada 100 mil habitantes, y superó el mismo indicador para todo el país, que para ese mismo año fue de 5.72 por 100 mil habitantes. En cuanto a los intentos suicidas, el indicador es muy alto para la ciudad, con una tasa de 49.45 intentos por cada 100 mil habitantes. Uno de los grupos más afectados se ubica en jóvenes entre 15 y 19 años, con una tasa que llega a un valor de 185.31 casos por 100 mil habitantes. Bajo este panorama, urge la identificación de posibles factores que inciden en el riesgo ante la conducta suicida, para que las autoridades y entidades de salud y educativas guíen sus esfuerzos hacia la prevención.

Por lo anterior, se considera que la interacción familiar conlleva tanto factores de riesgo como factores protectores en modelos socioecológicos de la prevención del suicidio (Cramer y Kapusta, 2017). El conflicto familiar está en la lista de las 42 variables involucradas en el modelo de tres etapas del suicidio, en particular en la primera etapa, en la que suceden circunstancias que generan sufrimiento emocional, percepción de ser castigado por la vida y reducción en los deseos de vivir (Klonsky et al., 2016). De igual manera, en una revisión narrativa recientemente hecha por Frey y Cerel (2015), se ha puesto de manifiesto que existen diversos elementos de la familia relacionados con mayor riesgo ante suicidio, tales como estructura y composición familiar (vivir solo o vivir en familia monoparental), los antecedentes de suicidio en la familia, el conflicto familiar, la falta de un buen funcionamiento, ausencia de cohesión, la expresión hostil y crítica de los padres hacia los hijos, la falta de apoyo emocional y la violencia doméstica, entre otros.

En ese sentido, el presente estudio se centró en determinar la adecuación de un modelo con el cual se pretende explicar el riesgo ante conducta suicida con base en dos elementos del entorno familiar: los estilos de crianza y socialización parental, y la percepción del funcionamiento de la familia. Ambos elementos han evidenciado relación e influencia con respecto al riesgo suicida en diferentes estudios, tanto en Colombia como a nivel internacional. Por consiguiente, el interés de este estudio surge de entender que la familia se presenta como la primera red de apoyo y soporte para los niños, las niñas y los adolescentes, que son etapas de vida transcendentales en el desarrollo del ser humano, y busca presentar datos relevantes que sirvan para desarrollar mejores intervenciones que disminuyan este fenómeno de salud mental en los más jóvenes.

Por otro lado, con respecto a investigaciones sobre la socialización parental, un estudio de revisión desarrollado por Newman et al. (2008) concluye que la afectividad y la atención de los padres hacia los hijos en sus conductas de socialización tienen una relación negativa significativa y consistente con el riesgo ante conducta suicida. Como se verá en diversas investigaciones consultadas, ese patrón se repite.

Un ejemplo de esto lo presentan Cero y Sifers (2013), quienes abordaron a 200 estudiantes de escuelas públicas en Estados Unidos y encontraron que las conductas de apoyo parental tienen efecto indirecto en la reducción de la probabilidad de intentos suicidas, con el autoestima como un factor mediador; este hallazgo fue más visible en el caso de participantes femeninas. En cuanto al establecimiento de límites, este fue un factor que indirectamente ocasiona mayor riesgo ante conducta suicida cuando hay mediación de exposición a la violencia, aunque ese hallazgo solo fue significativo en el caso de los varones.

Del mismo modo, un estudio más amplio fue hecho en Alemania por Donath et al. (2014) con más de 44 000 participantes de noveno grado de formación educativa. Se midieron los estilos parentales con base al instrumento de Baumrind, que establece las conductas de calidez y de control, tanto en la niñez como en la adolescencia. Se encontró que la calidez y el afecto, tanto del papá como de la mamá en la niñez, así como las conductas de control de la mamá en la adolescencia, influyen en la reducción del riesgo ante conducta suicida. De esta forma, el estilo autoritativo fue un factor protector y el estilo negligente / indiferente fue un factor de riesgo.

Un resultado similar fue reportado por King et al. (2018). En su investigación participaron más de 17 000 adolescentes norteamericanos de 12 a 17 años. Mediante odd ratio se encontró que había mayor riesgo ante ideación suicida entre las mujeres, los participantes con más edad y aquellos adolescentes cuyos padres nunca utilizan un estilo autoritativo. Esto pone de manifiesto la importancia de que los padres usen un estilo autoritativo como factor protector ante el suicidio.

Asimismo, en Portugal, Nunes y Mota (2017) llevaron a cabo un estudio con 604 adolescentes de entre 12 y 18 años. El procesamiento de datos fue realizado mediante análisis factorial. Se obtuvo como resultado la confirmación del rol mediador del apego parental entre los estilos autoritativo y permisivo respecto a la ideación suicida, tanto del padre como de la madre.

Sobre la relación del funcionamiento familiar con el riesgo ante conducta suicida se debe agregar que también existe una diversidad de estudios que soportan la influencia del primero sobre el segundo. Por ejemplo, en un estudio realizado en China por Zhang et al. (2014) con 3 620 adolescentes, se midió la percepción de funcionamiento familiar con el APGAR y se encontró en un análisis logístico que los problemas serios en funcionalidad familiar son un predictor de mayor ideación suicida, en conjunción con otras variables como bajo rendimiento académico y pobreza. Asimismo, en Taiwán, Wang et al. (2014) corroboraron un modelo explicativo en el que el funcionamiento familiar es una variable mediadora entre el uso inadecuado del celular y el riesgo ante conducta suicida. Abordaron a más de 12 000 participantes y también usaron el APGAR familiar. En su caso, el modelo implica que un buen funcionamiento familiar reduce la influencia del mal uso de celular sobre la ideación suicida.

Por otro lado, y siguiendo una metodología en la que se comparan pacientes con y sin historial de intentos suicidas, Sheftall et al. (2013) llevaron a cabo un estudio en Estados Unidos con 236 adolescentes. Evaluaron la influencia tanto del apoyo parental como de la cohesión y la adaptabilidad familiar, y encontraron mediante un modelo de regresión logística que ambos componentes del funcionamiento familiar son predictores del grupo con intentos de suicidio.

Por su parte, en Colombia, varias investigaciones han abordado estos factores familiares como predictores de riesgo suicida. De esta forma, en su capital, Bogotá, Pérez-Olmos et al.(2012) realizaron un estudio con 309 adolescentes de tres colegios; por medio de odd ratio, encontraron que la disfunción familiar severa, en conjunción con otros factores como baja autoestima, depresión, sexo femenino y mayor edad, predicen mayor riesgo ante ideación suicida.

Hay que mencionar que, además, en la segunda urbe más grande de Colombia, Medellín, Paniagua-Suárez et al. (2014) abordaron a 604 adolescentes de un sector de la ciudad y encontraron que existe una correlación significativa de la orientación hacia el suicidio con el mal funcionamiento familiar.

De igual modo, en Tunja, Bahamón et al. (2018) abordaron a 328 estudiantes de colegios públicos y comprobaron que existe una correlación positiva estadísticamente significativa de la ideación suicida con las conductas de imposición y control psicológico materno, así como correlación negativa con autonomía.

Por último, en la región Caribe colombiana se tiene como antecedente el reciente estudio desarrollado por Núñez-Ariza et al. (2020) con 435 adolescentes del departamento del Atlántico. En este caso, por medio de análisis correlacional, se pudo verificar que una mayor disfuncionalidad familiar se ve correlacionada con mayor alerta o riesgo por ideación suicida.

Como puede verse, en Colombia los estudios, generalmente, han sido correlacionales y han abordado por separado los factores familiares de pautas de socialización paterna y funcionalidad familiar. El presente estudio es, pues, un aporte metodológico en el sentido de exponer la posible utilización de metodologías en las que se evalúan modelos explicativos que plantean relaciones de influencia y correlación entre varios factores o variables, al intentar predecir el riesgo ante conducta suicida.

Metodología

Participantes

En el presente estudio participaron 268 adolescentes de un barrio de la ciudad de Valledupar, 51.9 % de sexo femenino y 48.1 % masculino, 35 % de 12 años, 27 % de 13 años, 24 % de 14 años, 9 % de 15 años y 5 % de 16 años; todos escolarizados entre grados 6.° y 9.° de bachillerato. El muestreo usado fue aleatorio simple. La población estimada de adolescentes del barrio es de 880 personas, por lo que la muestra obtenida es representativa con un nivel de confianza de 95 % y margen de error de 5 %. Como criterios de inclusión, se determinó que los participantes fueran adolescentes de 12 a 17 años, habitantes del barrio Primero de Mayo de la ciudad de Valledupar, escolarizados entre grados 6.° y 9.°. Fueron criterios de exclusión no estar escolarizado, estar cursando un embarazo, tener problemas cognitivos que no permitiesen la contestación de los instrumentos y habitar el barrio escogido hace menos de seis meses.

Instrumentos

ESPA-29

La Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia –ESPA- fue construida en España por Musitu y García (2001) con el objetivo de evaluar los estilos de los padres en su socialización con los hijos en contextos occidentales, de forma que se describen las dos dimensiones principales de la socialización, la aceptación/implicación (manifestaciones de aprobación, afecto y apoyo) y la coerción/imposición (manifestaciones de imponer restricciones para suprimir conductas inadecuadas). Estas configuran los cuatro estilos parentales: autoritario (énfasis en la coerción/imposición), indulgente (énfasis en la aceptación/implicación), negligente (falta de énfasis en ambas dimensiones) y autoritativo (énfasis paralelo en ambas dimensiones). Este instrumento, además, se caracteriza por evaluar el estilo percibido de padre y madre por separado.

La evidencia original de confiabilidad del instrumento va desde .840 a .943 para las dimensiones de la versión de la madre, y de .820 a .940 para la versión del padre; en ese mismo estudio psicométrico de Musitu y García (2001) se halló evidencia de validez mediante Análisis Factorial Exploratorio –AFE-, con rotación varimax, así como valores significativos de saturación, positivos y negativos de acuerdo con los estilos de socialización. Aunque en Colombia no hay estudios psicométricos del ESPA-29, en Latinoamérica se presentan estudios como el adelantado por Sánchez (2017), en el que se comprobó la estructura bifactorial mediante AFE y se obtuvo alfa de Cronbach de entre .94 a .95.

APGAR Familiar

Es un instrumento constituido de cinco ítems creado por Smilkstein et al. (1982) con el propósito de evaluar la percepción sobre adaptación, participación y cooperación, recursos y madurez, afectividad y capacidad resolutiva de las familias. En el estudio psicométrico original se obtuvo una confiabilidad con alfa de Cronbach de .86 y test-retest de .83, además de evidencia de validez divergente y concurrente. En la región Caribe de Colombia, se llevó a cabo una validación del APGAR gracias a Campo-Arias y Caballero-Domínguez (2020), quienes lo aplicaron a 1 462 estudiantes de secundaria y confirmaron la estructura unidimensional mediante Análisis Factoriales Confirmatorios -AFC. Los indicadores de bondad de ajuste fueron χ2 = 9.11; gl = 5; p = .105; RMSEA = .024 (IC 90 %, .000-.048); CFI = .998; TLI = .996 y SMRS = .009. Se obtuvo un alfa de Cronbach de .819 y omega de .820.

Escala de Ideación Suicida BECK HF

Para la evaluación de riesgo ante conducta suicida, se utilizó la versión en español traducida por (Huamaní y Fuentes, 2008) de la Scale for Suicide Ideation de (Beck et al., 1979). La confiabilidad de la versión original de este instrumento fue calculada mediante el coeficiente KR-20, para el cual se obtuvo un valor de .89, además de asociación significativa entre ítem y escala en 16 de los 18 ítems creados inicialmente. De igual forma, se obtuvo evidencia de validez concurrente con otros instrumentos, así como validez discriminante y de constructo. Este instrumento, básicamente, tiene el objetivo de evaluar la intencionalidad suicida.

Procedimiento

La propuesta de investigación, realizada en 2019, fue revisada y aprobada por el comité de investigación del programa de Psicología de la Universidad de Santander, Colombia, en agosto de ese mismo año. El acceso a los participantes se realizó con visitas al barrio, donde se escogieron una de cada tres casas al azar. Los instrumentos fueron autoaplicados por los adolescentes, quienes contaron con asistencia de un auxiliar de investigación. Previo a la aplicación, se explicó a acudientes o representantes legales y al adolescente el objetivo de la investigación, el uso de la información, así como los principios de confidencialidad, beneficencia y no maleficencia, voluntariedad y la aplicación de consentimiento informado para el representante legal y asentimiento informado para el menor, bajo las directrices establecidas por el Colegio Colombiano de Psicólogos (2015). El estudio siguió estos parámetros con base en la Ley 1 090 de 2006 o Código Bioético y Deontológico de la Psicología en Colombia y se clasifica en nivel “sin riesgo” de acuerdo a la clasificación del artículo 11 de la Resolución 8 430 del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Análisis de datos

Para el análisis estadístico, se usaron las herramientas ofimáticas SPSS v.25 y Amos v.24. Se llevó a cabo un análisis de correlaciones mediante el coeficiente de Pearson para hacer una guía inicial para formular el modelo explicativo. Luego, se llevó a cabo un modelamiento SEM mediante path analysis con el método de máxima verosimilitud, en el que se incluyeron las dos dimensiones del instrumento ESPA-29, así como la medición de funcionalidad familiar y de riesgo por ideación suicida. Se intentó incluir en el modelo la edad y el sexo, debido a que son variables identificadas en la literatura como factores relevantes respecto al riesgo suicida (por ejemplo, King et al., 2018; Pérez-Olmos et al., 2012). Este tipo de análisis permite determinar el ajuste de modelos hipotéticos formulados ante variables observadas, entre las que se sugiere causalidad, por lo que resulta entonces una extensión de los modelos de regresión (Loehlin y Beaujean, 2017). Como indicadores de bondad de ajuste se usaron a CMIN/DF, CFI, NFI, TLI y RMSEA, ya que son algunos de los más utilizados en investigación (Pérez et al., 2013). Para complementar el análisis teniendo en cuenta la clasificación en estilos de socialización parental como variable nominal que permite el ESPA-29, se realizó también un ANOVA de un factor, para relacionar el estilo dominante como factor de riesgo por ideación suicida; se corroboró la homocedasticidad mediante la prueba de homogeneidad de Levene.

Resultados

Análisis preliminar

Previo a la formulación del modelo teórico explicativo, se hizo un análisis de correlaciones entre las diferentes mediciones. La Tabla 1 expone la media, la desviación estándar, el alfa de Cronbach y las correlaciones entre las dos dimensiones de ESPA-29, APGAR y la Escala de Ideación Suicida, además de la edad. De esta manera, es discernible un patrón de relación positiva significativa entre la aceptación/implicación de ambos padres (r = .750), así como entre la coerción/imposición de ambos pares (r = .813) y entre el funcionamiento familiar y las conductas de aceptación/implicación tanto de la mamá (.371) como del papá (.351). Un poco menor, pero también significativa, fue la relación entre la edad y el riesgo ante la conducta suicida (.200). De igual forma, sobresale el patrón de relación estadística significativa en sentido negativo entre la ideación suicida con el funcionamiento familiar (-.390), así como con la aceptación/implicación paterna (-.269). Con unos valores de correlación débil, pero significativa, la puntuación de la escala de ideación también se asoció en sentido positivo con la coerción/imposición del papá (.194) y en sentido negativo con la aceptación/implicación de la mamá (-.169).

Tabla 1

Estadísticos descriptivos de media (M), desviación estándar (DE), alfa de Cronbach (α) y coeficientes de correlación de las variables

Variable

M

DE

α

1

2

3

4

5

6

1. Aceptación/implicación de mamáa

3.3

.45

.961

2. Aceptación/implicación de papáa

3.3

.49

.992

.750**

3. Coerción/imposición de mamáa

1.9

.53

.970

-.158*

-.172*

4. Coerción/imposición de papáa

1.8

.55

.993

-.159

-.142

.813**

5. Funcionamiento Familiarb

7.3

1.96

.633

.371**

.351**

-.083

-.082

6. Escala de ideación Suicidac

5.0

2.73

.685

-.169**

-.269**

.098

.194*

-.390**

7. Edad

3.3

.45

NA

-.167**

-.124

-.056

-.092

-.141*

.200**

Datos propios de la investigación, n = 268

* La correlación es significativa en el nivel .05 (bilateral)** La correlación es significativa en el nivel .01 (bilateral)a Medido mediante ESPA-29b medido mediante APGAR Familiarc medido mediante Escala de Ideación Suicida de Beck HF

De igual forma, para tomar evidencia de la posible influencia del sexo como variable predictiva del riesgo por ideación suicida, se hizo una prueba t para muestras independientes, y se comparó el puntaje en la escala de ideación entre hombres y mujeres. Esta prueba dio como resultado un valor de t = .582, Sig. (bilateral) = .561, con lo que se demuestra claramente que no hay diferencia por sexo para esta población en cuanto a riesgo ante la conducta suicida. Por ende, se descarta la inclusión del sexo en el modelo estructural propuesto.

Modelamiento de ecuaciones estructurales

Se explora la bondad de ajuste de cuatro posibles modelos teóricos, cuyos resultados sobre los indicadores de bondad de ajuste se muestran en la Tabla 2. En el modelo 1 se asume que tanto las dimensiones de socialización parental como el funcionamiento familiar y la edad tienen influencia sobre el riesgo ante la conducta suicida. Además se presenta covarianza entre las dimensiones de socialización parental y el funcionamiento familiar. En un segundo modelo, se eliminan las covariaciones entre las conductas de coerción/imposición del papá y de la mamá con el funcionamiento familiar, así como la influencia de la coerción/imposición de la mamá sobre el riesgo por ideación suicida. Estas eliminaciones supusieron un gran avance, ya que mejoraron enormemente los indicadores de bondad de ajuste.

En el modelo 3 se supuso una influencia de la aceptación/implicación del papá sobre el funcionamiento familiar, así como una influencia directa de la coerción/imposición del papá, el funcionamiento familiar y la edad sobre el riesgo ante la conducta suicida; a esto se suma una covarianza entre la aceptación/implicación y la coerción/imposición de ambos padres. En un cuarto modelo se decidió intentar la eliminación de las variables de coerción/imposición, para dejar la aceptación/implicación de ambos padres como elementos con covarianza que influyen en el funcionamiento familiar, así como influencia directa de la edad y el funcionamiento familiar sobre el riesgo ante conducta suicida.

Tabla 2

Indicadores de bondad de ajuste de los modelos hipotéticos evaluados mediante path analysis

Modelo

2

Sig.

CMINDF

CFI

TLI

NFI

RMSEA

Modelo 1

283.3

.000

25.763

.232

-.955

.259

.305

Modelo 2

23.9

.008

2.399

.961

.890

.937

.072

Modelo 3

30.9

.009

2.061

.955

.916

.919

.067

Modelo 4

13.5

.019

2.695

.958

.875

.938

080

Modelo 5

22.2

.022

2.023

.968

.919

.942

.061

Datos propios de la investigación, n = 268.

El Modelo 5, que de acuerdo con los resultados de la Tabla 2 es el que presenta mejores indicadores de bondad de ajuste, aunque es el de menor significancia y se muestra gráficamente en la Figura 1, supone una influencia directa de la aceptación/implicación de ambos padres (.20 para la mamá y .21 para el papá) y de la edad (-.08) sobre el funcionamiento familiar, así como una influencia directa sobre todo del funcionamiento familiar (-.36), pero también de la coerción/imposición del papá (.10) y la edad (.16) sobre el riesgo ante la conducta suicida. Por esto, se puede afirmar que la relación entre aceptación/implicación de ambos padres tiene una relación indirecta con la ideación suicida, mediada por el funcionamiento familiar. De esta manera, la coerción/imposición de la mamá no tiene influencia directa ni indirecta sobre el riesgo ante la conducta suicida, aunque sí presenta covarianza positiva muy alta (.80) con la coerción/imposición del papá y, en menor medida, una covarianza negativa débil con la aceptación/implicación de la mamá (-.06) y del papá (-.09).

Modelo 5 con estimadores estandarizados
Figura 1
Modelo 5 con estimadores estandarizados

Datos propios de la investigación, n = 268

ANOVA según estilos de socialización parental

Dado que el ESPA-29 no solo evalúa las dos dimensiones de la socialización parental, sino que permite clasificar como variable nominal el estilo dominante percibido por los participantes sobre sus padres, se complementa el análisis del modelo explicativo con una prueba para verificar si existen diferencias significativas en ideación suicida según el estilo de crianza de papás y mamás. En el path analysis fue evidente la limitada influencia de las conductas de socialización materna, dada la influencia indirecta de la aceptación/implicación de la mamá y la ausencia de influencia de la coerción/imposición de la mamá dentro del modelo 5, de mejor ajuste. Ahora bien, como se muestra en la Tabla 3, el análisis ANOVA valida nuevamente la escasa participación de la socialización materna en el riesgo ante ideación suicida, toda vez que no hay diferencia estadísticamente significativa en este último según el estilo de socialización materno, aunque sí hay diferencia según el estilo de socialización paterno.

Tabla 3

Test ANOVA de diferencia de medias en riesgo por ideación suicida según estilos de socialización

Pruebas estadísticas

Estilos de socialización maternos

Estilos de socialización paternos

Estadístico

Significación

Estadístico

Significación

Homogeneidad

1.054

.369

2.855

.060

ANOVA

.965

.410

4.902

.003*

Welch

1.238

.299

5.556

.003*

Datos propios de la investigación, n = 268

* La hipótesis nula se rechaza en el nivel .01 (bilateral).

Ese hallazgo se muestra gráficamente en la Figura 2, en la que puede observarse que la línea azul, que representa la media de riesgo ante ideación suicida según la percepción del estilo de socialización materno, no muestra cambios y se ve aproximadamente plana. Por otro lado, la línea roja representa la media de riesgo ante ideación suicida según cada grupo de percepción de estilo de socialización paterno. En este caso, las personas que perciben un estilo de socialización indulgente de parte de su papá tienen menor puntaje promedio en la escala de ideación suicida y quienes perciben un estilo de socialización autoritario de su papá presenta mayor puntaje en ideación suicida. Es de recordar que el estilo autoritario se caracteriza por un énfasis en la coerción/imposición, lo cual refuerza el resultado que se muestra en el modelo explicativo de la Figura 1, en la que se evidencia una relación de influencia directa de esa dimensión en la socialización paterna sobre el riesgo ante ideación suicida.

Comparación de riesgo por ideación suicida según estilo de socialización parental
Figura 2
Comparación de riesgo por ideación suicida según estilo de socialización parental

Datos propios de la investigación, n = 268.

Discusión

El presente estudio tuvo varios resultados muy relevantes sobre la discusión acerca de la influencia de los factores familiares en el riesgo ante conducta suicida. El primero de ellos es la evidencia convergente acerca de la importancia del funcionamiento familiar como factor protector ante riesgo suicida. De esta manera, según el modelo de mejor ajuste, la percepción de funcionalidad familiar es el principal factor de la ideación suicida con una influencia negativa, con lo cual se predice un menor riesgo cuando hay mejor funcionamiento de la familia; por el contrario, la percepción de disfuncionalidad familiar predice mayor riesgo suicida. Un hallazgo similar ha sido identificado en diversos contextos como en países asiáticos (Wang et al., 2014; Zhang et al., 2014) y Norteamérica (Sheftall et al., 2013), así como en Colombia, donde estudios como los desarrollados por Pérez-Olmos et al.(2012), Paniagua-Suárez et al. (2014) y Núñez-Ariza et al. (2020) muestran que existe una correlación negativa entre funcionamiento familiar e ideación suicida. Este tipo de hallazgos resulta muy común en los estudios sobre riesgo ante conducta suicida, lo que resalta el papel de la familia y su dinámica como factor protector ante esa problemática de salud mental.

De igual forma, semejante a lo expuesto en la revisión hecha por Newman et al. (2008), así como en estudios como el de Donath et al. (2014), las conductas de apoyo y afecto de la dimensión aceptación/implicación influyen como factor protector ante el riesgo suicida. Sin embargo, de acuerdo con los modelos evaluados, esta influencia sería indirecta y mediada por un adecuado funcionamiento familiar.

Aun así, los hallazgos obtenidos difieren en lo tocante a las conductas de coerción/imposición y los estilos de socialización protectores y de riesgo, sobre todo al referirse al rol materno. Por ejemplo, en otro estudio colombiano hecho en el interior del país por Bahamón et al. (2018) fueron las conductas de imposición y control psicológico maternas, mas no las paternas, las que estuvieron asociadas a mayor riesgo. En cambio, en el modelo obtenido, la coerción/imposición del padre sí muestra evidencia de influencia en aumento del riesgo por ideación suicida; sin embargo, tuvo que descartarse la influencia de la coerción/imposición materna para que el modelo tuviese mejores indicadores de bondad de ajuste, como puede evidenciarse en los cambios que hubo del modelo 1 al modelo 2. Claro está que, la coerción/imposición materna se mantuvo en el modelo definitivo (modelo 5) debido a presentar una muy alta covarianza positiva con esa misma dimensión de socialización desde el rol paterno, y una covarianza negativa pequeña con la dimensión aceptación/implicación materna y paterna.

Asimismo, las revisiones a nivel internacional (por ejemplo Singh y Kumar, 2018) y diversos estudios empíricos (por ejemplo King et al., 2016, 2018; Nunes y Mota, 2017) sugieren que los estilos autoritario y negligente conllevan un mayor nivel de depresión y riesgo suicida, y que el estilo autoritativo implica protección ante esas problemáticas de salud mental. Pues bien, los resultados obtenidos en el presente estudio difieren de lo que se hubiera esperado. En primera medida, resalta el hecho de que los estilos de crianza de la mamá no son predictores de protección o riesgo ante ideación suicida; esto es, en cuanto al riesgo por ideación, fue indistinto el estilo de socialización materno. En segundo lugar, si bien el estilo autoritario del papá sí predijo mayor riesgo ante ideación suicida, fue el estilo indulgente, y no el estilo autoritativo, el que presentó menor riesgo.

Si bien las mediciones obtenidas por esta investigación no permiten claramente explicar por qué sucede esa diferencia entre los hallazgos del estudio y lo sugerido por la literatura científica, existen posibles condicionantes de los resultados. Los autores consideran que un elemento peculiar de la cultura de la región Caribe colombiana, insertado en las dinámicas y roles familiares, podría revelar por qué el estilo de socialización materno y el uso de conductas de coerción/imposición por parte de la mamá no fueron predictores de mayor riesgo ante ideación suicida. Ese elemento, precisamente, se refiere a la alta aceptabilidad que tiene el castigo físico y verbal, así como las conductas de agresión instrumental por parte de la madre en la crianza, que se refleja en las creencias culturales de la población del Caribe colombiano y, en particular, en la región de Valledupar. En cambio, puede que haya mayor rechazo respecto a estas formas de comportamiento en el rol paterno.

Esta consideración se sugiere con base en las pruebas que existen sobre la centralidad que tiene en la familia costeña el rol materno; por ejemplo, los estudios antropológicos adelantados por la famosa investigadora Virginia Gutiérrez de Pineda (Gutiérrez de Pineda, 1975; Solano, 2010), quien esbozó una tendencia en zonas del país, como la región de Magdalena (que incluye a la ciudad de Valledupar), a conformar familias matrilocales ampliadas. En estas familias, la madre y su parentela son el elemento de referencia más permanente en contraposición a la figura y familia paterna, debido a elementos heredados de la conformación de las familias aborígenes de la región y de procedencia africana, así como a la tendencia de la población local de crear familias con uniones de hecho.

Claro está que esa posible explicación requiere futuros estudios en la región Caribe colombiana, que incluyan estrategias cualitativas o cuantitativas con el fin de determinar, en primera medida, si realmente hay mayor aceptabilidad de la coerción/imposición desde el rol materno a nivel cultural en las familias, y segundo, corroborar el efecto diferencial de los estilos de socialización paterno y materno sobre indicadores de riesgo ante ideación suicida, así como indicadores de salud mental en general, tales como síntomas de ansiedad y depresión. También es sumamente interesante comprobar, en estudios ulteriores, la posibilidad de que la funcionalidad familiar sea un mediador entre las formas de socialización y crianza de los padres y los efectos en salud mental.

Una última diferencia, muy relevante, la constituyó la falta de evidencia sobre la influencia del sexo en el riesgo suicida. Numerosas investigaciones, tales como la de Pérez-Olmos et al. (2012) en Bogotá, y varios autores como Cramer y Kapusta (2017) en su revisión sobre los factores dentro del modelo ecológico del suicidio, han puesto de manifiesto que se espera que el riesgo suicida aumente durante la adolescencia y que sea mayor entre las mujeres adolescentes. Para el caso, los resultados obtenidos apoyan la idea del crecimiento de la ideación con la edad, incluso a pesar de que solo hubo un rango de edad de cinco años entre los participantes. Pero, por otro lado, la prueba t de diferencia de medias es indicativa de que no se presentaron diferencias en riesgo según el sexo de los adolescentes.

Se concluye que la investigación llevada a cabo constituye, a nivel regional y nacional, un avance en el estudio de los factores familiares que inciden en el riesgo ante conducta suicida, debido a que muestra la plausibilidad y utilidad de usar modelamiento SEM para verificar las interrelaciones e influencia de varias variables. Esto trasciende los estudios correlacionales, pues se ajusta más a la realidad compleja de los fenómenos psicológicos, así como a la forma de entender el suicido y demás fenómenos actuales de salud mental, para los que se requiere un entendimiento multinivel de los diversos factores que suceden a nivel social, comunitario, interpersonal, individual bilógico, sociodemográfico y, por supuesto, desde los constructos psicológicos que describen el comportamiento humano, tales como la personalidad, la autoestima y el autoconcepto, la regulación emocional, etc. (Cramer y Kapusta, 2017).

Dado que la desigualdad económica y la violencia comunitaria han sido predictores de suicido, conductas internalizantes y sus causas con aparición de síntomas de estrés, ansiedad, depresión que lesionan la salud mental del adolescente (Campo-Arias y Herazo, 2015; Chen, 2010; Lambert et al., 2012; Mels y Fernández, 2015), de la misma manera, los jóvenes que han sido víctimas de violencia escolar han tenido sentimientos de invalidez, desesperanza, soledad y sintomatología depresiva como la ideación suicida (Bonanno y Hymel, 2013; Espelage y Holt, 2013; Peng et al., 2019). Todo lo anterior se constituye como otros factores que también influyen en el riesgo suicida que no se tuvieron en cuenta para el presente estudio.

Sin embargo, un estudio reciente realizado en Colombia en el que tomaron varias esferas de la violencia, como la violencia de calle, intrafamiliar, escolar y la violencia de la televisión, sostuvo que la familia es uno de los factores con mayor predominancia para el riesgo suicida. No obstante, dentro de sus resultados centrales, se agregó que el hecho de ser mujer adolescente, víctima de violencia en el hogar y con problemas para acceder a la educación genera alto riesgo suicida (Suárez et al., 2018).

Por ende, se sugiere a los interesados en la prevención y comprensión del suicidio en Colombia que fortalezcan los aspectos metodológicos mediante su integración en modelos explicativos y diversos factores que se muestran en la literatura científica como posibles predictores, ya sea en sentido de protección o riesgo. De esta manera, se considera que, además de incluir los factores familiares, se pueden realizar estudios futuros en los que sean evaluados modelos explicativos con factores individuales como competencias socioemocionales, autoestima y autoconcepto, entre muchos otros, que puedan jugar un rol mediador entre las características familiares y el riesgo ante la conducta suicida.

Finalmente, otro punto que sustenta la relevancia de los resultados obtenidos es que ratifica las afirmaciones de investigadores como Rojas-Bernal et al. (2018) que, en su visión crítica del abordaje de la salud mental en Colombia, resaltan las dificultades que tienen los colombianos para recibir servicios de salud especializados para prevención, entre ellos los abordajes psicosociales que fortalezcan las redes de apoyo (familiar, educativa y comunitaria e institucional). Pero esto también aplica a las acciones de intervención orientadas a potenciar recursos personales o intrapersonales como el afrontamiento productivo y las conductas resilientes en la población objeto de estudio que permitan mitigar el riesgo suicida, al entender que existen otros factores de riesgo que no son de orden familiar y que aumentan la probabilidad suicida en los adolescentes.

Para concluir, se considera como limitante el hecho de que el universo definido para la toma de datos correspondiera únicamente a los habitantes de un sector concreto de una ciudad, así como la falta de evidencia previa de confiabilidad y de validez en la población colombiana de la Escala de Ideación Suicida BECK HF y del ESPA-29.

Referencias

Acosta, D. S., Castaño Pérez, G. A., Sierra Hincapié, G. M., Moratto Vásquez, N. S., Zapata, C. S., Buitrago Salazar, J. C. y de Galvis, Y. T. (2019). Mental health of adolescents and young people victims of forced displacement in Colombia. Revista CES Psicologia, 12(2), 1-19. https://doi.org/10.21615/CESP.12.3.1

Bahamón, M. J., Alarcón-Vásquez, Y., Reyes-Ruiz, L., Uribe, J. I., García-Galindo, C. y Trejos-Herrera, A. M. (2018). Prácticas parentales como predictoras de la ideación suicida en adolescentes colombianos. Psicogente, 21(39), 50-61. https://doi.org/10.17081/psico.21.39.2821

Beck, A. T., Kovacs, M. y Weissman, A. (1979). Assessment of suicidal intention: The Scale for Suicide Ideation. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 47(2), 343-352. https://doi.org/10.1037/0022-006x.47.2.343

Benavides-Mora, V. K., Villota-Melo, N. G. y Villalobos-Galvis, F. H. (2020). Conducta suicida en Colombia: Una revisión sistemática. Journal of Psychopathology and Clinical Psychology, 24(3), 181-195. https://doi.org/10.5944/rppc.24251

Bonanno, R. A. y Hymel, S. (2013). Cyber Bullying and Internalizing Difficulties: Above and Beyond the Impact of Traditional Forms of Bullying. Journal of Youth and Adolescence, 42(5), 685-697. https://doi.org/10.1007/s10964-013-9937-1

Campo-Arias, A. y Caballero-Domínguez, C. C. (2020). Análisis factorial confirmatorio del cuestionario de APGAR familiar. Revista Colombiana de Psiquiatría. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2020.01.003

Campo-Arias, A. y Herazo, E. (2015). Asociación entre desigualdad y tasa de suicidio en Colombia (1994-2013). Revista Colombiana de Psiquiatría, 44(1), 28-32. https://doi.org/10.1016/j.rcp.2014.09.006

Cero, I. y Sifers, S. K. (2013). Parenting behavior and the Interpersonal-Psychological Theory of Suicide: A mediated moderation analysis with adolescents. Journal of Affective Disorders, 150(3), 987-992. https://doi.org/10.1016/j.jad.2013.05.025

Chen, W.-Y. (2010). Exposure to community violence and adolescents’ internalizing behaviors among African American and asian American adolescents. Journal of Youth and Adolescence, 39(4), 403-413. https://doi.org/10.1007/s10964-009-9427-7

Colegio Colombiano de Psicólogos. (2015). Diseño y evaluación de una lista de chequeo para la elaboración del consentimiento informado en el ejercicio profesional de la psicología en Colombia. https://issuu.com/colpsic/docs/consentimiento_informado_colpsic

Cramer, R. J. y Kapusta, N. D. (2017). A Social-Ecological Framework of Theory, Assessment, and Prevention of Suicide. Frontiers in Psychology, 8. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.01756

Donath, C., Graessel, E., Baier, D., Bleich, S. y Hillemacher, T. (2014). Is parenting style a predictor of suicide attempts in a representative sample of adolescents? BMC Pediatrics, 14(1), 113. https://doi.org/10.1186/1471-2431-14-113

Espelage, D. L. y Holt, M. K. (2013). Suicidal ideation and school bullying experiences after controlling for depression and delinquency. The Journal of Adolescent Health: Official Publication of the Society for Adolescent Medicine, 53(1 Suppl), S27-31. https://doi.org/10.1016/j.jadohealth.2012.09.017

Frey, L. M. y Cerel, J. (2015). Risk for Suicide and the Role of Family: A Narrative Review. Journal of Family Issues, 36(6), 716-736. https://doi.org/10.1177/0192513X13515885

Gutiérrez de Pineda, V. (1975). Familia y Cultura en Colombia. Tipología, funciones y dinámica de la familia. Manifestaciones múltiples através del mosaico cutural y estructuras sociales. Editorial Universidad de Antioquia.

Huamaní, A. y Fuentes, C. (2008). Escalas e Indicadores de Riesgo Suicida. https://es.scribd.com/doc/87832545/Escalas-de-Conductas-Suicidas

King, K. A., Vidourek, R. A. y Merianos, A. L. (2016). Authoritarian parenting and youth depression: Results from a national study. Journal of Prevention & Intervention in the Community, 44(2), 130-139. https://doi.org/10.1080/10852352.2016.1132870

King, K. A., Vidourek, R. A., Yockey, R. A. y Merianos, A. L. (2018). Impact of Parenting Behaviors on Adolescent Suicide Based on Age of Adolescent. Journal of Child and Family Studies, 27(12), 4083-4090. https://doi.org/10.1007/s10826-018-1220-3

Klonsky, E. D., May, A. M. y Saffer, B. Y. (2016). Suicide, Suicide Attempts, and Suicidal Ideation. Annual Review of Clinical Psychology, 12(1), 307-330. https://doi.org/10.1146/annurev-clinpsy-021815-093204

Lambert, S. F., Boyd, R. C., Cammack, N. L. y Ialongo, N. S. (2012). Relationship Proximity to Victims of Witnessed Community Violence: Associations with Adolescent Internalizing and Externalizing Behaviors. The American journal of orthopsychiatry, 82(1), 1-9. https://doi.org/10.1111/j.1939-0025.2011.01135.x

Loehlin, J. C. y Beaujean, A. A. (2017). Latent Variable Models: An Introduction to Factor, Path, and Structural Equation Analysis (Fifth edition). Routledge Taylor & Francis Group.

Mels, C. y Fernández, L. (2015). Violencia comunitaria en adolescentes desfavorecidos: Exposición, impacto percibido y consecuencias psicológicas | Revista de Psicología. Revista de Psicología, 24(1), 1-21. https://doi.org/10.5354/0719-0581.2015.36863

Ministerio de Salud y Protección Social. (2019). Observatorio Nacional de Salud Mental. http://onsaludmental.minsalud.gov.co/Paginas/Inicio.aspx

Musitu, G. y García, F. (2001). Escala de Estilos de Socialización Parental en la Adolescencia ESPA29. TEA Ediciones S.A.

Newman, K., Harrison, L., Dashiff, C. y Davies, S. (2008). Relationships between parenting styles and risk behaviors in adolescent health: An integrative literature review. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 16(1), 142-150. https://doi.org/10.1590/S0104-11692008000100022

Nunes, F. y Mota, C. P. (2017). Parenting Styles and Suicidal Ideation in Adolescents: Mediating Effect of Attachment. Journal of Child and Family Studies, 26(3), 734-747. https://doi.org/10.1007/s10826-016-0611-6

Núñez-Ariza, A., Reyes-Ruiz, L., Sanchez-Villegas, M., Carmona Alvarado, F. A., Acosta-López, J. y Moya-De las Salas, E. (2020). Ideación suicida y funcionalidad familiar en adolescentes del Caribe colombiano. AVFT - Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39. http://www.revistaavft.com/images/revistas/2020/avft_1_2020/15_ideacion.pdf

Organización Mundial de la Salud [WHO]. (2019). Suicide in the world: Global Health Estimates. https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/326948/WHO-MSD-MER-19.3-eng.pdf

Paniagua-Suárez, R., González-Posada, C. R. y Rueda-Ramírez, S. M. (2014). Orientación al suicidio en adolescentes en una zona de Medellín, Colombia. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 32(3), 314-321. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-386X2014000300006&lng=en&nrm=iso

Peng, Z., Klomek, A. B., Li, L., Su, X., Sillanmäki, L., Chudal, R. y Sourander, A. (2019). Associations between Chinese adolescents subjected to traditional and cyber bullying and suicidal ideation, self-harm and suicide attempts. BMC Psychiatry, 19(1), 324. https://doi.org/10.1186/s12888-019-2319-9

Pérez, E., Medrano, L. A. y Rosas, J. S. (2013). El Path Analysis: Conceptos básicos y ejemplos de aplicación. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 5(1), 52-66. https://doi.org/10.30882/1852.4206.V5.N1.5160

Pérez-Olmos, I., Cruz, D. L. T., Traslaviña, Á. L. V. y Ibáñez-Pinilla, M. (2012). Caracterización de factores asociados con comportamiento suicida en adolescentes estudiantes de octavo grado, en tres colegios bogotanos*. Revista Colombiana de Psiquiatría, 41(1), 26-47. https://doi.org/10.1016/S0034-7450(14)60067-6

Rojas-Bernal, L. Á., Castaño-Pérez, G. A. y Restrepo-Bernal, D. P. (2018). Salud mental en Colombia. Un análisis crítico. CES Medicina, 32(2), 129-140. https://doi.org/10.21615/cesmedicina.32.2.6

Sánchez, E. A. (2017). Adaptación Psicométrica De La Escala De Estilos De Socialización Parental En Alumnos De Educación Secundaria De Colegios Nacionales De San Juan De Lurigancho, 2017. [Tesis de Pregrado, Universidad Cesar Vallejo]. http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/18732/Sanchez_CEA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Sheftall, A. H., Mathias, C. W., Furr, R. M. y Dougherty, D. M. (2013). Adolescent attachment security, family functioning, and suicide attempts. Attachment & Human Development, 15(4), 368-383. https://doi.org/10.1080/14616734.2013.782649

Singh, V. y Kumar, R. (2018). Parenting style and adolescent suicide ideation: A review. International Journal of Academic Research and Development, 3(2), 1245-1252. https://www.researchgate.net/publication/356970411_Parenting_style_and_adolescent_suicide_ideation_A_review

Smilkstein, G., Ashworth, C. y Montano, D. (1982). Validity and reliability of the Family APGAR as a test of family function. TheJournal of Family Practice, 15(2), 303-311.

Solano, Y. (2010). Participación de las mujeres en la construcción social del territorio y el proceso de regionalización del Caribe colombiano. Territorios, 16-17, 71-90. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/846

Suárez, Y., Restrepo, D., Caballero, C., Palacio, J., Suárez, Y., Restrepo, D., Caballero, C. y Palacio, J. (2018). Exposición a la Violencia y Riesgo Suicida en Adolescentes Colombianos. Terapia psicológica, 36(2), 101-111. https://doi.org/10.4067/S0718-48082018000200101

Wang, P.-W., Liu, T.-L., Ko, C.-H., Lin, H.-C., Huang, M.-F., Yeh, Y.-C. y Yen, C.-F. (2014). Association between Problematic Cellular Phone Use and Suicide: The Moderating Effect of Family Function and Depression. Comprehensive Psychiatry, 55(2), 342-348. https://doi.org/10.1016/j.comppsych.2013.09.006

Zhang, D., Chen, L., Yin, D., Miao, J. y Sun, Y. (2014). Study on the correlation among adolescents’ family function, negative life events stress amount and suicide ideation. Wei Sheng Yan Jiu. Journal of Hygiene Research, 43(4), 581-585. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25199285/

HTML generado a partir de XML-JATS4R por

Refbacks

  • No hay Refbacks actualmente.


Añadir comentario