
Los cuentos de Oscarcito
Les compartimos “Los cuentos de Oscarcito” un libro elaborado por un equipo coordinado por Celia Rosemberg (CIIPME – CONICET) y con el apoyo de UNICEF y OEI, en el marco de una línea de investigación y transferencia educativa iniciada con los materiales «En la casa de Oscarcito» desarrollada por el CONICET. Desde el año 2003 estas acciones de transferencia han llegado a una multiplicidad de niños y niñas, comunidades y docentes en distintas regiones de nuestro país con el aporte de distintas fundaciones y organizaciones internacionales (en cada material se mencionan las instituciones participantes).
Los cuentos de Oscarcito constituye un material educativo, especialmente diseñado desde una perspectiva que atiende a la diversidad cultural, para que los chicos y chicas de tres a cinco años desarrollen todo su potencial para hablar, comunicarse, aprender a partir de su realidad y se inicien tempranamente en la alfabetización, con la ayuda de sus mamás, papás, abuelos, hermanos y otras personas cercanas y queridas.
Desde el año 2022 y durante el 2023 el libro se implementa en el marco de un proyecto que se realiza en el marco de convenios entre el CONICET, la OEI, UNICEF y el Ministerio de Educación de la Provincia de Salta con el objeto de promover la alfabetización intercultural y bilingüe en los niños y niñas de jardín de infantes y del primer ciclo de la escuela primaria de las comunidades rurales de los Departamentos de Rivadavia y San Martín. En el proyecto se realiza la formación de los docentes de grado y de los docentes bilingües, se elaboran otros materiales de alfabetización intercultural y se desarrolló un diagnóstico de desarrollo del vocabulario y de la lectura y la escritura infantil.
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.