INTERDISCIPLINARIA - Revista de Psicología y Ciencias Afines (ISSN impreso: 0325-8203 / ISSN online: 1668-7027) es una publicación científica cuatrimestral (ene-abr / may-ago / sep-dic) editada por el Centro Interamericano de Investigaciones Psicológicas y Ciencias Afines (CIIPCA) y por el Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Psicología Matemática y Experimental (CIIPME) del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y patrocinada por la Universidad del Salvador (USAL). Está dirigida a profesionales, investigadores, docentes y estudiantes de todas partes del mundo. La misión de esta publicación consiste en difundir los resultados de proyectos de investigación del campo de la Psicología y ciencias afines.
INTERDISCIPLINARIA presenta artículos metodológicos, teóricos o experimentales, relacionados con el estudio del comportamiento humano y animal. También publica conferencias presentadas en reuniones científicas nacionales e internacionales.
INTERDISCIPLINARIA contiene trabajos originales de investigadores, docentes y profesionales, en español o inglés, con resúmenes bilingües. Todo el material presentado a la revista debe ser original e inédito y no puede haber sido publicado en su totalidad o parcialmente en otras revistas académicas. Los trabajos presentados son sometidos a un proceso de revisión por pares (referencistas nacionales e internacionales) con un sistema de evaluación a doble ciego.
La revista INTERDISCIPLINARIA adhiere a las normas y códigos de ética nacionales de CONICET (disponibles aquí) y a las pautas indicadas en el Código de Conducta y Buenas Prácticas para Editores de Revistas (COPE Code of Conduct for Journal Editors).
Para garantizar la trazabilidad y la originalidad del trabajo y la información que este contiene, los autores deben remitir los datos respaldatorios de su investigación, de acuerdo con la Ley 26.899 (Resolución IF-2019-12327349-APN-GDCT#CONICET).
Desde la recepción de los trabajos hasta su publicación no se cobra cargo alguno. La revista Interdisciplinaria se publica bajo una licencia Creative Commons BY 4.0. Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

La revista Interdisciplinaria y su equipo editorial son signatarios de la Declaración De San Francisco Sobre La Evaluación De La Investigación.

Calificada como Publicación Científica Nivel 1 (de Excelencia) por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT) en el marco del Proyecto LATINDEX (Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal) en el año 2003. Incorporada al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas (agosto 2007 - julio 2019).
Distinguida en el año 2008 con un premio en el Concurso de la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires por su excelencia en calidad editorial y de contenidos.
INTERDISCIPLINARIA está incorporada en los siguientes servicios de información bibliográfica:
Scopus (ELSEVIER)
Emerging Source Citation Index (ESCI) - Web of Science
Scimago Journal & Country Rank
SciELO (Scientific Electronic Library Online)
RedALyC – clacso.redalyc.org
Catálogo de LATINDEX (Universidad Autónoma del Estado de México)
PsycINFO (APA)
Fuente Académica & Fuente Académica Plus (EBSCOhost)
Gale OneFile: Informe Académico, Gale Academic OneFile (Cengage Learning)
Dialnet (Universidad de La Rioja - España)
Biblioteca Max Von Buch (Universidad de San Andrés)
BVS (Portal de Revistas Científicas em Ciencias da Saúde) - PEPSIC (Periodicos Eletronicos em Psicologia) - LILACS
PSICODOC (Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid)
Red de Editores de Revistas Científicas en Psicología de Argentina
ERIH PLUS (European Reference Index)
Directory of Open Access Journals (DOAJ)
Vol 40, No 2 (2023): May-Ago
Tabla de contenidos
Revisiones
Revisión sistemática del compromiso escolar en educación secundaria |
PDF (English)
HTML (English)
|
Fabiola Sáez-Delgado, Victoria Parra, Claudia Pérez-Salaz, Pamela Ramírez, Isidora Zañartu |
41-57 |
El estudio de los efectos de la modalidad lingüística en el léxico mental |
PDF
HTML
|
Roberto Aguirre, Maria Noel Macedo, Jordi Villoro Armengol, Jorge Ricardo Vivas |
117-131 |
Artículos
Relación de las metas de logro parental con el apoyo a la autonomía y el control psicológico percibido por los adolescentes |
PDF
HTML
|
María Dolores Palacios Madero, Elsa Gardenia Conforme Zambrano, Nube del Rocio Arpi Peñaloza, Juana Agusta Morales Quizphi |
133-149 |
Invarianza factorial del Cuestionario How I Think en adolescentes peruanos según el sexo |
PDF
HTML
|
Walter Lizandro Arias Gallegos, Renzo Rivera, María Elena Rojas Zegarra, Jenny Adelí Geldres García, Marlene Alejandra Starke Moscoso, Ebert Nazareth Apaza Bejarano |
151-168 |
Experiencias de personas adultas con discapacidad intelectual sobre el derecho a la vida independiente: Un estudio de caso |
PDF
HTML
|
Vanessa Vega Córdova, Izaskun Álvarez-Aguado, Félix González Carrasco, Herbert Spencer González, Marcela Jarpa Azagra, Katherine Exss Cid |
299-318 |
Significados psicológicos sobre sexualidad, deseo y placer sexual en la adultez mayor |
PDF
HTML
|
Amarilys Mercedes Torrado Ramos, Carolina Armenta Hurtarte, María del Rocío Enríquez Rosas |
319-334 |
Estudio sobre la salud mental de una población de niños y niñas escolarizados desde la perspectiva epidemiológica |
PDF
HTML
|
Laura Vanina Ramos, Daniela Carla Bardi, Marcelo Grigoravicius, Vanina Aguiriano, Deborah Borthiry, Ramiro Martinez Mendoza, Ana Maria Luzzi |
373-391 |
Estrés de pandemia por COVID-19 y el conflicto trabajo-familia y familia-trabajo en Buenos Aires, Argentina |
PDF
HTML
|
Paula Agustina Caccia, Ailín Simaes, Natalia Mancini, Florencia Gómez, Christian Schetsche, Valeria Pedrón, Mariana Kusmuk, Angel Elgier |
445-460 |
Validación de las propiedades psicométricas de la escala breve de estrategias resilientes en adultos colombianos |
PDF
HTML
|
Ana María Trejos Herrera, Yolima Alarcón, Marly Johana Bahamón Muñetón, Stefano Vinnacia Alpi, Orlando González Gutiérrez, Humberto Llinás Solano, Daniela Quevedo Barrios |
479-496 |
ISSN: 1668-7027